IV FESTIVAL DE TEATRO Y FELICIDAD

DEL 29 AL 31 DE MAYO 2020

La Asociación Cultural ALFANDARÍN de Artes Escénicas, desarrolla diferentes proyectos y actividades a lo largo del año, como son la Escuela de Teatro Alfandarín o el Festival de Teatro y Felicidad.

Adaptándonos a la situación creada por el estado de alarma por motivo del coronavirus, Alfandarín quiere proponer un Festival innovador que nos permita crear un espacio de encuentro, de reflexión sobre los beneficios de realizar actividades creativas y conexión con la ciudadanía.

A diferencia de otros años, este IV Festival será 100%  online y contará con una programación que se llevará a cabo durante los días 29, 30 y 31 de mayo. Será retransmitido mediante nuestras redes sociales y a través de diferentes plataformas de comunicación que van desde Youtube, Facebook, Instagram, Twitter y diferentes web.

Este festival engloba muestras, talleres de teatro y otro tipo de actividades artísticas como el concurso y de dibujo escolar, patrocinado por Papelería Librería Soledad. Todo ello, y esto es lo más importante, visto a través de un prisma positivista, que celebra las bondades de esta disciplina artística y su repercusión en cualquier persona que se acerque a ella.

Renovamos nuestro deseo, por cuarta vez consecutiva de llevar el teatro y la felicidad a todo el mundo. Porque ya sea desde dentro, participando de esta disciplina artística, o desde fuera como espectador, los beneficios del teatro en las personas son innumerables.

Arrancamos el viernes 29 con “Los Sullivan en Cuarentena”

Se trata de una conexión vía Skype de los dos personajes (Elizabeth y George), para entretener a los más pequeños. La intervención tiene una duración de 22 minutos, se han tratado temas locales y cercanos de actualidad, incluye un nuevo personaje a través de marioneta (Leopoldo) y un corto realizado con sombras chinas, que ilustra un cuento sobre uno de los edificios más representativos de Cabezo de Torres el Molino Armero.

Seguidamente será la Entrega del Premio del Concurso de Dibujo para escolares, con un premio patrocinado por Papelería Librería Soledad.

Como broche final de este día dedicado a los más pequeños, veremos la “Muestra de Monólogos Grupo Infantil” de la Escuela de Teatro Alfandarín.

Son monólogos con una duración máxima de 3 minutos, que han creado los alumn@s con total libertad en la temática y el estilo, nuestros pequeñ@s tienen madera y saben como utilizarla.

Al día siguiente, sábado 30 de mayo por la mañana, tendremos una Conferencia Online “Procesos Creativos en la Escuela de Teatro Alfandarín 2019 – 2020”

Conferencia abierta a través de zoom de 40 minutos, donde hablaremos del funcionamiento de la Escuela de Teatro Alfandarín en este curso atípico, en función de los procesos creativos desarrollados con los diferentes grupos. Coordinarán la conferencia, como director de la Escuela de Teatro, Miguel Ángel Cánovas Molina, el profesor de Alfandarín, Miguel Gálvez Munuera y la coordinadora del Auditorio Municipal de Cabezo de Torres Lola Abellán, la participación es abierta a tod@s.

Alfandarín Artes Escénicas le está invitando a una reunión de Zoom programada.

Tema: Conferencia Online “Procesos Creativos en la Escuela de Teatro Alfandarín 2019 – 2020”
Día y Hora: 30 may 2020 11:30 AM Madrid

ID de reunión: 719 0811 0367

Contraseña: teatro

Ya por la tarde tendremos la “Muestra de Monólogos Grupo Adulto” de la Escuela de Teatro Alfandarín

Monólogos realizados por los alumn@s en base a textos dramáticos seleccionados.

Terminaremos la jornada con “Lisístrata” Estrenada en el AUDITORIO MUNICIPAL DE CABEZO DE TORRES. 2019

Como no podía ser de otra manera, el Grupo Adulto de la Escuela de Teatro Alfandarín, fiel a su estilo desenfadado y divertido, ha construido una loca versión de la obra de Aristófanes, manteniendo su lenguaje sin censuras y el carácter didáctico que caracterizaba al teatro clásico.
Lisistrata convoca a una reunión urgente a las mujeres de Atenas y otras regiones de Grecia. Ha tomado la determinación de acabar con la guerra que libran los hombres y que las sitúa siempre en un papel de observadoras y criadoras, confinadas al hogar y ajenas a las decisiones políticas y sociales a las que sin embargo están sometidas las mujeres. El original ‘método’ que pondrán en marcha entre todas, surtirá un efecto tan cómico como efectivo, y agitará los cimientos de la propia Acrópolis.

El domingo 31 de mayo, será la clausura del este IV Festival de Teatro y Felicidad con una jornada dedicada a nuestros mayores Grupo Senior y a nuestros jóvenes Grupo Juvenil.“Muestra de Monólogos Grupo Juvenil” y “Impresiones Sobre el Teatro del Grupo Senior” de la Escuela de Teatro Alfandarín, por la mañana y para la tarde recuperamos al Grupo Senior de Alfandarín, del Centro Social de Mayores de Cabezo de Torres.

“4 + 1 SKETCHES DE HUMOR”. XII Muestra de teatro de Centros Sociales de Mayores de Murcia, celebrada en 2016 en el Teatro Romea de Murcia.

Cuatro escenas de corta duración extraídas del texto ‘Cuadros de amor y humor, al fresco’, de José Luis Alonso de Santos + el texto original ‘La confesión del gitano’, escrito por el Emilio García Juárez, amigo y vecino de Cabezo de Torres.

Cerramos este IV Festival de Teatro y Felicidad Online 2020 con una promesa del renacer a la normalidad.

‘YO, JANE, TU CABARET’ DE ALFANDARÍN.

Se trata de la obra de teatro que resulta de las prácticas escénicas del Grupo Juvenil de la Escuela de Teatro Alfandarín en 2019, que ha sido galardonada con el premio ESPECIAL DEL JURADO, de los Premios Buero de Teatro Joven, en la categoría No Escolar, por la implicación colectiva en una temática de interés cultural.

Jane es una de tantas víctimas de violencia de género. Después de un episodio violento huye a casa de su amiga Elsa, buscando refugio. En su estancia vendrán a su encuentro algunas de las figuras más importantes del feminismo, que le llevarán a replantearse su vida y le darán la fuerza para hacer frente a sus miedos. ‘Yo, Jane, tu cabaret’, es una obra original de Alfandarín, realizada desde el convencimiento de que debemos educar y poner en valor todo el esfuerzo de siglos, por conseguir el respeto y la igualdad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s