Versión del texto original escrito por J.F. Dicenta Sánchez
El reconocido antropólogo Dámaso Acosta abandona por un tiempo su cátedra para trasladarse a la jaula de un zoológico en el que será la cobaya de su propio experimento; mostrar al público al homo sapiens y completar la exposición del parque. Su <<sencillo y hasta inocente experimento>> obtiene resultados inesperados.
Reparto, Escuela de Teatro Alfandarín de Cabezo de Torres (grupo juvenil)
DIRECTORA DEL PARQUE/ VENDEDOR DE GLOBITOS………………………….MARÍA BUENDÍA
ORDENANZA/ MUCHACHO 3…………………………………………….PEDRO VICTOR LLORACH
DÁMASO ACOSTA…………………………………….JOAQUÍN MARTINEZ
FÉLIX, EL GUARDA…………………………………….RODRIGO FUENTES
LA INSTITUTRIZ…………………………………………MARIA JOSÉ MESEGUER
BEGOÑA…………………………………………………..TAYBU BALDE
TERESA……………………………………………………..CELIA MOMPEÁN
ASUNCIÓN………………………………………………..ALBA MICOL
EL NOVIO/ EL PADRE…………………………………………………. JORGE MUÑOZ
LA NOVIA/ MUCHACHA 1…………………………………………………..INÉS NAVARRO
CARLITOS/ DON MATÍAS…………………………………………………..JOSE MIGUEL MURCIA
LA MADRE / LA PINTORA………………………………………………… NEREA LÓPEZ
LA VETERNARIA / MUCHACHA 2…………………………………………MARÍA OLMOS
La noche del 29 mayo de 2015 fue una gran noche para todos los integrantes de la Escuela de Teatro Alfandarín de Cabezo de Torres, para los padres, familiares, amigos y para todo el que tuvo la gentileza de acompañarnos. Teníamos miedo de que el aforo del Auditorio Municipal se nos quedara demasiado grande pero este núcleo luminoso que es el Grupo Juvenil del Cabezo «Los Alfandarines» como a ellos les gusta denominarse, mueve y conmueve a mucha gente. Con La Jaula damos por concluido el trabajo de este año académico que hemos dedicado al texto y concluye de forma notable porque nuestros alumnos son geniales. Estas dos últimas semanas hemos incrementado el ritmo de trabajo y hemos podido ver como afloraban rasgos de los personajes que jamas hubiéramos pensado encontrar en alumnos de esta edad. Así sobre el escenario aparecieron personajes maravillosos que ya no eran nuestros chicos.
Comprobamos que no solo han construido los personajes hacia afuera sino también hacia adentro y así se vislumbraban las pesadillas y miedos profundos, ilusiones, características físicas, psicológicas, costumbres de cada uno de estos personajes que modifican sus actos y por tanto la interpretación de los actores. Durante este año de trabajo el Grupo Juvenil de la Escuela de Teatro Alfandarín ha aprendido a construir personajes, a proyectar la voz sobre el escenario, a mantener y evolucionar sus personajes durante la representación y desde luego a sostener todo este artificio de emociones, risas, llantos y fantasía sobre EL TEXTO. Nos sentimos muy orgullosos de todos y cada uno de ellos sin excepción por su trabajo, por el interés que han demostrado y porque si son unos estupendos alumnos de teatro; además y sobre todo son unas excelentes personas que han abierto su corazón a todos y esto ha creado un núcleo irradiante que funciona sobre el escenario y en la vida misma. GRACIAS A TODOS Y CADA UNO DE VOSOTROS CHICOS Y CHICAS DE ALFANDARIN CABEZO DE TORRES.